EDITORIAL – LA MUERTE DE HECTOR CORNEJO CHAVEZ
Julio 13 | Posted by webadmin2000 | http://www.elpueblo.com.pe/noticias/?p=15038El luto y el pesar de Arequipa, por la muerte de su hijo ilustre, Héctor Cornejo Chavez, provoca en la ciudadanía un dolor solo similar al que se sufriera cuando falleció su maestro y guía de vida, el expresidente José Luis Bustamante y Rivero.
Ningún recuerdo ni homenaje, será suficiente para resaltar las virtudes cívicas del maestro en Derecho Familiar, y sobretodo la honestidad de la que hizo gala, sumando las reservas éticas del pueblo que lo vió nacer, y de la familia en la que nació.
Cornejo Chávez vio la luz en noviembre de 1918 y a muerto en Lima, después de una brillante trayectoria como político, jurista, escritor y abogado, evidenciando siempre una lógica abrumadora.
Fue el segundo de 12 hermanos. Estudió en San Francisco de Asis, plantel en el que también educó juventudes, después estudió Derecho y fue maestro en San Agustín, al igual que en San Marcos, en San Martín de Porres y en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega.
Lucha contra el autoritarismo de Odría, y alcanza a trabajar al lado de José Luis Bustamante y Rivero en Arequipa, y luego en la secretaría de la Presidencia de la República.
Francisco Mostajo lo tuvo entre sus colaboradores mas admirados, y en 1955 incursiona en el periodismo, como jefe de la página editorial del diario El Pueblo.
Ferviente admirador del social cristianismo, funda el Partido Demócrata Cristiano en Arequipa. Lo dirige a nivel nacional, y en 1962, postula a la presidencia de la república, sin ganar la elección.
En 1963, la DC se alía con Acción Popular y Fernando Belaúnde es elegido presidente. Cornejo es senador de la república.
Tiempo después Cornejo disuelve la alianza, y en 1966 la Democracia Cristiana se divide al fundarse el Partido Popular Cristiano, liderado por Luis Bedoya Reyes.
Cornejo también dirigió el diario El Comercio y fue miembro de la Asamblea Constituyente de 1978.
Su texto sobre Derecho Familiar Peruano, es considerado una obra maestra en Latinoamérica. En el año 2004, le fue otorgada la Medalla de Honor del Congreso
Murió tras una larga y penosa enfermedad que lo alejó de sus quehaceres iniciales.
La partida de Héctor Cornejo Chávez es una pena tan grande para Arequipa como lo fue, años antes, el deceso de José Luis Bustamante y Rivero